Paul Hennessy / Gettyimages.ru

El vocero de la Cancillería china aseguró que, durante mucho tiempo, el país norteamericano ha mantenido una estrategia de dominio sobre el espacio y lo ha definido abiertamente como un lugar de combate.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, afirmó este martes que Estados Unidos debería dejar de militarizar el espacio exterior, ya que es una esfera pública global y un factor clave para la seguridad y el bienestar de toda la humanidad.

El alto funcionario hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa, en donde se le preguntó acerca de la reciente actividad de la Fuerza Espacial de EE.UU., que inauguró el pasado 24 de junio el Centro Nacional de Inteligencia Aérea y Espacial en el estado de Ohio.

“Estados Unidos es el principal impulsor de la conversión del espacio exterior en un arma y un campo de batalla”, contestó Zhao, aseverando que evitar la carrera armamentística espacial es un requisito importante para garantizar la paz, la tranquilidad y el uso sostenible del espacio exterior.

Según el vocero chino, durante mucho tiempo el país norteamericano ha mantenido una estrategia de dominio sobre el espacio y lo ha definido abiertamente como un lugar de combate. Como resultado, Washington ha estado desarrollando y desplegando agresivamente una variedad de armas ofensivas, como las de energía dirigida y sistemas contra las comunicaciones, manifestó Zhao.

“Estados Unidos ha participado en el robo de información y en el reconocimiento cercano en el ámbito espacial”, declaró el portavoz de la Cancillería. “Esto tiene un grave impacto negativo en la estabilidad estratégica global y significa una grave amenaza para la paz y la seguridad”, aseguró.

Zhao instó a la Casa Blanca a “comportarse de forma responsable” y a dejar de fomentar la militarización y el armamento en el espacio exterior, así como a “asumir con seriedad la responsabilidad que le corresponde de salvaguardar la paz y la estabilidad” del mismo. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *